Saltar al contenido

Publicaciones

Nuestra actividad editorial

CUADERNILLO No. 3

Cartageneidad: identidad, diversidad y cambio

ESCUELA DE GOBIERNO Y LIDERAZGO • DISTRITO DE CARTAGENA DE INDIAS D, T y C • LABORATORIO DE CULTURA CIUDADANA DE CARTAGENA – LAB3C

ISBN: 978-628-96502-2-8

Año: 2024

Resumen: Durante el proceso de elaboración del Plan Decenal de Cultura Ciudadana y Cartageneidad se observó la necesidad de identificar las características principales de la identidad cartagenera, ya que por ser la cultura ciudadana una combinación de manifestaciones culturales personales y colectivas y de relaciones sociales se encuentra altamente influenciada por las propuestas de identidad que circulan en la ciudad. Por esto resulta imperativo avanzar en la identificación y caracterización de los símbolos y núcleos de significado que componen dicha identidad o identidades, por lo cual, atendiendo las bases metodológicas del plan, se ha partido de una estrategia de indagación que ha considerado diferentes técnicas y modos de acercamiento para conseguir este propósito, entre ellos, las mesas de participación ciudadana, las entrevistas focales a informantes claves, las observaciones realizadas por la ciudad y algunas preguntas sobre la temática incluidas en la encuesta de Cultura Ciudadana de 2020.

Palabras clave: Cartageneidad, identidad, diversidad, cultura, ciudadanía, Cultura Ciudadana.

CUADERNILLO No. 2

Formulación del Plan Decenal de Cultura Ciudadana y Cartageneidad

ESCUELA DE GOBIERNO Y LIDERAZGO • DISTRITO DE CARTAGENA DE INDIAS D, T y C • LABORATORIO DE CULTURA CIUDADANA DE CARTAGENA – LAB3C

Año: 2024

Resumen: El ejercicio de formulación ha sido un camino recorrido de la mano de espacios participativos, que han desembocado de acuerdo con los presupuestos teóricos y metodológicos y con fundamento en la información primaria y la experimentación social, en la elaboración del Plan Decenal de Cultura Ciudadana y Cartageneidad 2023-2033, adoptado mediante decreto distrital 1741 de 2023. 

En principio se da cuenta de los antecedentes y discusiones en torno a la Cultura Ciudadana en los instrumentos de planeación del nivel nacional, departamental y distrital, seguidamente y teniendo en cuenta el concepto de Cultura Ciudadana por el que se apuesta, se relacionan los ejes temáticos a saber, derecho a la ciudad, autocuidado y transparencia. El plan decenal como documento de política pública, se estructura desde una perspectiva holística como un Sistema Distrital de Cultura Ciudadana con sus enfoques y conceptos que marcan un derrotero de sentido, la acción ciudadana y la transformación del comportamiento. Documento perfectible con proyección a diez años en el cual se ha avanzado desde una metodología mixta y desde abordajes de las ciencias sociales, trazando objetivos específicos y delineando un trazado de productos de política pública que constituyen un plan de acción con la caracterización de sus principales elementos como objetivo, actividades, distribución del presupuesto, y fuentes de financiación de esta.

Palabras clave: Educación Popular, Pedagogía Social, Capital Social, Cultura, Ciudadanía, Cultura Ciudadana.

Documento formulación

Políticas Públicas en el Distrito de Cartagena

Resumen: Presentación del objeto del proyecto: Presentamos los resultados del ejercicio realizado en el año 2023 liderado por el Instituto de Políticas Públicas Regionales y de Gobierno – IPREG de la Universidad de Cartagena, derivado de contrato interadministrativo suscrito con el Distrito de Cartagena y que tuvo como finalidad adelantar cinco (5) políticas públicas distritales: Participación ciudadana; salud mental, espacio público y movilidad, bienestar y protección animal y tecnologías e informática. Varios integrantes del Laboratorio hicieron parte de este proyecto, entre ellos; las profesoras Elfa Luz Mejía Mercado; Rafaela Sayas Contreras; Antonio Rodríguez Sánchez; Gustavo González Figueroa, Dayana Cantillo.

Aplicando la metodología contenida en el Conpes distrital, se adelantaron las etapas de diagnóstico y formulación de las diferentes políticas, resaltando la adopción a través del Conpes Distrital No. 5 de la política pública de Participación Ciudadana, coordinada por Elfa Luz Mejía Mercado, Directora del LAB3C.

Libro

Laboratorio Urbano: método y experimentos asociados al derecho a la ciudad

Editorial:  Universidad Libre

ISBN: 978-958-8621-86-9

Resumen:El derecho a la ciudad, debe ser el referente que informe las políticas públicas, de manera amplia y concreta, impregnado así desde su plan de ordenamiento territorial y en general la organización física que debe obedecer a su vez, al desarrollo étnico y cultural. Es entonces, un punto a conciliar entre la dignidad de los conciudadanos, sus raíces culturales y el ejercicio sano y próspero de una economía incluyente que no ignore a sus nativos.

Palabras clave: Seguridad Ciudadana, Urbanismo 3. Convivencia, Sociología urbana – Cartagena – Colombia

Método y Estrategia: Investigación Acción Participativa, Educación Popular y Pedagogía Social para el fortalecimiento de la Cultura Ciudadana en Cartagena

Ph.D Elfa Luz Mejía Mercado

Editorial:  Universidad Libre

ISBN: 978-958-8621-83-8

Resumen: El presente trabajo formula, a partir de los fundamentos teóricos de la Educación Popular y la Pedagogía Social, los lineamientos para la construcción de una estrategia pedagógica que mejore la toma de decisiones públicas y fortalezca la formación cívica en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia; por intermedio de metodología de investigación acción participativa, con estrategias de innovación social; con módelo constructivista experimental; que integra un trabajo de campo en el que se incluyen grupos focales, pruebas piloto de aplicación de estrategias en la ciudad, revisión con especialistas en el área y análisis de sus resultados.

Palabras clave: Educación Popular, Pedagogía Social, Capital Social, Cultura, Ciudadanía, Cultura Ciudadana.

CUADERNILLO No. 1

Diagnostico Plan Decenal Cultura Ciudadana y Cartageneidad

ESCUELA DE GOBIERNO Y LIDERAZGO • DISTRITO DE CARTAGENA DE INDIAS D, T y C • LABORATORIO DE CULTURA CIUDADANA DE CARTAGENA – LAB3C

Año: 2021

Resumen: La ciudad de Cartagena ha transitado por un camino lleno de obstáculos en la búsqueda de una sociedad dotada de capacidades que permita a sus habitantes vivir de acuerdo a preceptos morales y éticos que los lleve a convivir en libertad y democracia. Este desafío ha sido asumido por distintos actores: administraciones distritales, académicos, gremios empresariales y, sin duda, la sociedad civil organizada y no organizada, cada uno de manera dispersa y, en muchas ocasiones, sin un hilo conductor que oriente hacia la ciudad que esperamos, deseamos y merecemos.

Palabras clave: Educación Popular, Pedagogía Social, Capital Social, Cultura, Ciudadanía, Cultura Ciudadana.

Vincúlate

Interesado en conocernos y sumarte en la construcción de una mejor Cartagena