Dentro de las actividades programadas para el desarrollo de la Cátedra se plantea a los estudiantes durante todo el semestre una actividad que concluye en una feria pedagógica en la que presentan los resultados del trabajo realizado.

I Feria Derecho a la ciudad
Se indicó a los participantes identificar una problemática de un sector o que involucrara un actor de ciudad; realizar diagnóstico sobre causas que generar la problemática, la cual debía contener: (i) la identificación de los actores que tienen incidencia en la problemática, (ii) la identificación de causas y consecuencias de la problemática; (iii) la descripción y análisis de los resultados obtenidos; (iv) propuestas de solución (posibles) para afrontar la problemática estudiada.
Este evento se realizó en las instalaciones del Claustro universitario en la sede San Agustín.
Participantes 18 estudiantes.



En la primera versión de la Feria participaron estudiantes de diferentes facultades de la Universidad de Cartagena, quienes se acercaron a los stands de exposición para conocer sobre las problemáticas de ciudad investigadas en el semestre. Además, se acercaron diversos funcionarios, entre los cuales se destaca el rector, que manifestó interés en el abordaje de los procesos de ciudad desde el aula y resaltó los esfuerzos de la Cátedra por involucrar a los estudiantes en el estudio de la ciudad.
II Feria Derecho a la ciudad
Teniendo en cuenta que la ciudad de Cartagena se encontraba en proceso de formulación de varias políticas públicas, se propuso a los estudiantes que conformaran grupos de trabajo y escogieran una de ellas, identificando actores y entidades responsables de la formulación; la población objetivo de la política pública; los desafíos sociales y necesidades que la política pública pretende atender; el esquema de participación ciudadana abordado; y la inversión realizada por la Administración para la formulación de la política.
Este evento se realizó en las afueras del Palacio de la Proclamación en el Centro Histórico de la ciudad.
Participantes: 62 estudiantes.



Se empleó un tenderete para colgar los pósteres realizados por los estudiantes, quienes interactuaron con diversos actores de ciudad que transitaban por el lugar para conocer sobre las políticas públicas distritales.

III Feria Derecho a la ciudad
Se indicó a los participantes desde el inicio del semestre trabajar las diferentes fases en la construcción del Plan de Desarrollo, su radicación ante el Consejo Territorial de Planeación; ante el Concejo distrital y en sus diferentes audiencias públicas y según las líneas estratégicas:
- Seguridad Humana y Bienestar Social
- Vida Digna – Ciudad de Derechos
- Desarrollo económico equitativo
- Ciudad conectada y sostenible
- Gobernanza y Participación Ciudadana
Los resultados fueron expuestos en la III Feria en las instalaciones del Museo Histórico de Cartagena – MUHCA, en la que los estudiantes expusieron los resultados del trabajo realizado durante todo el semestre, divididos en cinco grupos, cada uno con una línea estratégica del Plan de Desarrollo Cartagena, Ciudad de Derechos.


Se realizó la Feria en un lugar icónico de la ciudad de Cartagena, cual es el Museo Histórico – MUHCA. Cada línea fue presentada por un grupo de estudiantes y a dichos stand llegaron estudiantes de instituciones educativas de la ciudad y ciudadanos a indagar sobre la actividad que se adelantaba.
Los jóvenes estudiantes de Derecho tuvieron gran desempeño en la explicación de las generalidades del Plan de Desarrollo Cartagena, Ciudad de Derechos; el objetivo de un plan, la forma de adoptarlo e implementarlo, así como la experiencia vivida en el transcurso del semestre en su formulación.