Saltar al contenido

El Lab3C interviene en Encuentro de Actores en Innovación para una súper ciudad

  • Novedades

Lab3C participó el pasado 2 de octubre como invitado por la Secretaria de Hacienda Distrital, en el Encuentro de Actores en Innovación para una súper ciudad, como un espacio para repensar nuestra Cartagena.

En el encuentro participaron Jesús Duque, Asesor de Estudios Económicos de la Secretaria de Hacienda Distrital; Cristian Torres, Director de la agencia de innovación Inngenios; Ruby Rubio CEO del Laboratorio de Ciudad, Comunicaciones, cambio social y comportamiento de Barranquilla; Karin Dasuki gerente del Clúster de Innovación y Transformación Digital en Colombia; Enrique Ordoñez, Gestor de innovación de Cotecmar; quienes junto a Elfa Luz Mejía, presentaron sus experiencias como actores que conforman el sistema de innovación distrital, poniendo de presente como eje central de la discusión, la construcción de una “súper ciudad”.

En el encuentro los panelistas enfocaron su intervención en el desarrollo de las siguientes temáticas:

Los panelistas presentaron sus experiencias en cada una de las ponencias presentadas, mostrando la correlación entre la tecnología y la innovación para potencializar herramientas que posibiliten la gobernanza, la competitividad, el fortalecimiento y construcción de sinergias, que puedan a través de la asociatividad y cooperación entre diferentes actores, construir la ciudad en la que aspira convertirse Cartagena, concluyendo con un ejercicio práctico de los participantes sobre la visión a futuro de la ciudad, adelantado por parte de Cristian Torres, CEO de Inngenios.

Elfa Luz Mejía en su intervención denominada Súperciudadanos para una Súperciudad, presenta en forma breve el diagnostico en cuanto al concepto de ciudadanía que tienen los cartageneros y la aspiración a ejercer este concepto desde sus máximos en participación activa, teniendo como enfoque la educación desde todos los abordajes y contextos, ya que es necesario fortalecer la formación en valores, en civismo, en ambiente, movilidad, entre otros,  bajo enfoques de experimentación social y bajo metodologías prácticas (aprender haciendo) que le permitan al ciudadano incorporar de una manera significativa los conceptos en un marco de corresponsabilidad. Así mismo expresó que la ciudad se encuentra en un momento propicio para generar un ecosistema colaborativo que nos permitan tener una super ciudad habitada por súper ciudadanos.

El Encuentro de Actores en Innovación, constituyó un espacio para conversar sobre la ciudad, las apuestas que, desde las tecnologías e innovación, sumadas a la experiencia y voluntad de todos los actores participantes, apoyan a la construcción de Cartagena como una súperciudad.